Bienvenidos

CIDEMO de Argentina

CIRCULO DE LA MOTILIDAD DEL APARATO DIGESTIVO

Asóciese

¿Cuáles son los requisitos para asociarme?

Simposio Internacional CIDEMO 2022
ONDEMAND

Actividades Realizadas en 2021

Nomenclador Único Nacional
Durante 2020/2021 CIDEMO participó activamente en el desarrollo del Nomenclador Único Nacional. Junto a: FAAED, FAGE, AAC, SAP, SAGE, SAHE y CAUE.
Convenios de Colaboración
· Convenio de colaboración mutua con la Asociación Mexicana de Neurogastroenterología y Motilidad (AMNM).

· Convenio de colaboración con la Plataforma aDocDay.
Campus Virtual CIDEMO
· Creamos el Campus Virtual de CIDEMO, para la capacitación de profesionales especializados en Motilidad.

· Realizamos el Primer Curso Virtual con 42 inscriptos de toda Argentina y Latinoamerica.
Temporada de Charlas con Expertos
· Capítulo I: "Valores normales alrededor del mundo" - Dra. Rosa Ramos

· Capítulo II: "Lo nuevo en trastornos motores esofgicos en manometría de Alta Resolución" - Dr. Enrique Coss Adame

· Capítulo III: "Trastornos motores esofágicos post cirugía bariátrica" - Dra. Carla Granja Andrade

· Capítulo IV: "Paciente con estreñimiento que no responde a medidas iniciales ¿Cómo seguimos?" - Dr. Hugo Monrroy
XIV Simposio Internacional CIDEMO 2022
· Se convocó al Comité Académico

· Se definieron posibles invitados

· Modalidad Híbrida (Presencial y Virtual)

Nomenclador Único Nacional de Endoscopía Digestiva, Estudios Funcionales y Hepatológicos

La evolución del conocimiento en las enfermedades digestivas y el desarrollo tecnológico observado en el área de la endoscopia, y el estudio funcional del aparato digestivo registrados en las últimas décadas desde la publicación del Nomenclador Nacional de Prestaciones asistenciales (NN) desde la década del 70 y sus posteriores actualizaciones, han generado importantes cambios en el enfoque y manejo de la especialidad que requieren una actualización acorde a la realidad diaria en la atención de pacientes portadores de síntomas y enfermedades digestivas.

Dicha actualización es necesaria tanto en la incorporación de nuevas prácticas especializadas para el manejo de situaciones patológicas dentro de un enfoque moderno mini invasivo, como en la adopción de nuevas plataformas tecnológicas que permiten realizar diagnósticos certeros y nuevos tratamientos para el manejo de la patología de la especialidad.

Es por ello que, con el objetivo de actualizar el NN, se creó una comisión de trabajo con representantes de las principales asociaciones y federaciones nacionales afines a la gastroenterología, la endoscopía digestiva, los estudios funcionales digestivos y la hepatología, que en representación de sus correspondientes sociedades científicas trabajaron en la elaboración de este documento.

Las sociedades participantes son: Federación Argentina de Asociaciones de Endoscopia Digestiva (FAAED), Federación Argentina de Gastroenterología (FAGE), Asociación Argentina de Cirugía (AAC), Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE), Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), Círculo de la Motilidad (CIDEMO) y Sociedad Argentina de Hepatología (SAHE).

El propósito principal de este Nuevo Nomenclador Único (NUN) es ofrecer una herramienta de base científica que pueda ser utilizado en la práctica diaria y que permita ser aplicado en todo el país en la codificación y facturación de los procedimientos, asegurando su universalización.

Los principales beneficios para el uso de este nuevo nomenclador son: su facilidad para entender los procedimientos, su facilidad para aplicar, y la simpleza para auditar.

El presente Nomenclador establece un listado de prácticas determinados por un nivel de complejidad, los cuales fueron designados tomando en cuenta el tiempo quirúrgico, la capacitación acreditada para efectuar correctamente la práctica, el riesgo que conlleva su realización y la responsabilidad social de cada acto médico.

Se puede acceder al mismo ya sea desde la versión on-line (versión completa) o descargar en formato PDF (en versión resumida).

Este nomenclador se enviará a los entes gubernamentales correspondientes para su aprobación y su reconocimiento a nivel nacional.

© Copyright - CIDEMO - Powered and Designed by Pencil-ID